Nos ha hecho mucho daño el reducir todo a dos posturas opuestas, construir dicótomas [falsas] entre capitalismo y socialismo, liberalismo o conservadurismo… esto diluye los matices, censura los argumentos y mata al discernimiento.
La gente no razona ni reflexiona, sólo reacciona. ¡Qué triste! ¡Qué lamentable! Que todo tenga que reducirse a cuestiones de colores y partidos. Que daño se nos hace la generalización, la polarización y las conspiración: Si es de izquierda, no tiene nada bueno que decirnos. Si apoya a tal ideología, hay que destruirlo sin compasión. Vamos, esforcémonos un poco más, hermanos.
Es sorprendente cuan inflamables son nuestros tiempos. Las redes potencializan y viralizan las noticias. Nunca nadie se había preocupado ni hecho nada por el medio ambiente, y ahora resulta que, medio mundo es ambientalista. Nunca nadie se había quejado de las campañas detrás de los activistas, y ahora resulta que, todos son analistas climáticos y políticos.
No puedo negar que me desespera y me decepciona la forma en que se busca refutar a Greta [o, ¿a quién está detras de ella?], con memes y falacias de generalización. ¿En serio es todo lo que tenemos que decir? Pero, ¿podemos pedir algo diferente en esta era de la informemeción [término que se me acaba de ocurrir].

¿Ahora resulta que ser hija de un actor, una actriz, ser blanca y vivir en un país desarrollado es pecado? ¿Ahora resulta que, por todo lo anterior no se puede hablar a favor de un tema discutible? ¿Ahora resulta que, trabajar en una ONGs [que ella niega acá] es un error?
Si, si entiendo como se maneja lo mediático. Si, si entiendo lo que suele haber detrás de campañas de ciertos colores. Si, si entiendo que una metodología es la hipersensabilización. ¿Y, qué con esto? ¿Se dieron la tarea con mayor profundidad de quién es está joven? ¿Damos el privilegio de la duda si en verdad lo siente así? ¿Nos damos el tiempo para analizar de qué es lo que representa? ¿Cuánto tiempo se ha dedicado a ello?
Ah, sí… lo que dicen los memes nos educa.
Bueno, al menos en Noviembre de 2018, ella habló para TED, no cualquiera, por lo menos ya hizo más que muchos de nosotros que, sólo abrimos la boca cuando algo no nos parece y que, hacemos activismo de sofá compartiendo memes y no hacemos algo sustancial por la creación. Acá el vídeo.
Vamos escarbando un poco más, según la información que encontramos en los múltiples artículos.
A los 11 años, Greta había caído en una profunda depresión. Dejó de ir a la escuela. Ya no comía. Dejó de crecer, se cita estas palabras de sus padres en NYTimes acá.
En mayo de 2018, dice Greta, «fui uno de los ganadores en un concurso de escritura sobre el medio ambiente celebrado por Svenska Dagbladet, un periódico sueco».
Ya en agosto de 2018, inició su actividad en solitario y se plantó delante del Parlamento sueco con un cartel que decía “huelga escolar por el clima”. Tras las elecciones suecas, la joven activista siguió protestando todos los viernes, una acción que ha inspirado el movimiento Fridays For Future, protagonizado por jóvenes que imitan sus huelgas escolares en cientos de ciudades de todo el mundo.
Cito un extracto de un artículo de Muy Interesante:
¿Por qué ha calado tanto el discurso y la acción de Greta Thunberg? “La cuestión no es tanto por qué se movilizan ahora, sino por qué se movilizan con ella”, reflexiona Josep Lobera, profesor de sociología en la Universidad Autónoma de Madrid […] “Ella no viene diciendo nada nuevo ni ha aportado más información sobre el cambio climático. Pero la clave es que es una niña, y que su figura no está asociada a ningún sindicato ni partido político”.
Mientras que otros afirman que su éxito radica en que no pueda ser asociada a ningún partido político, y ella misma afirma que, no es pagada por alguna ONG, todos corremos a dejarnos llevar por quién pueda estar detrás de ella y que todo esto es un negocio y una conspiración verde o roja.
Acá dos datos:
- Una investigación hecha por el periódico Svenska Dagbladet reveló que el nombre y una fotografía de Greta se habían usado para recaudar dinero para una empresa emergente (Svante Thunberg comentó que no se había informado a la familia; el fundador de la empresa emergente, Ingmar Rentzhog, no respondió a la petición por correo electrónico para que comentara al respecto).
- En febrero, con una columna publicada en Reporterre, la exeurodiputada Isabelle Attard decía que Greta ha sido utilizada como instrumento por el capitalismo verde contra el que ella se declara en guerra.
No negando las realidades políticas, ¿por qué no escuchamos el fondo del que habla Greta? ¿Estamos tratando bien la creación de Dios?
No se trata del panteísmo que algunos predican, sino de la amplitud del Evangelio que, aunque no es de este mundo sí afecta a cada parte del mismo, que aunque es de arriba, llena todo acá abajo.
Tweet
A la información que leo, y la que alcanzo a discernir, a lo más, los demás están intentando correr a lado de ella, o se están «colgando» de ella. A menos que nos mienta [Greta] flagrantemente.
Por lo pronto, en lo que se averigua y la historia dictamine, ¿por qué no abrimos el debate académico y dejamos que los que saben, nos digan si las emisiones de carbono son o no dañinas al mundo? ¿Por qué no cuidamos de mejor forma el planeta, antes de que sea demasiado tarde?
Tal vez, las medidas que propone Greta [no viajar en avión, usar vehículo eléctrico, no comer carnes] te parezcan demasiado. Pero algo debemos hacer, antes de que sea un problema mayor. No se trata en este momento de colores sino del fondo: La creación de Dios importa; no debemos maltratarla.
Dejaré el tema acá, y me compraré el libro que publicó Greta [si todo esto fuera publicidad para el libro de ella y de sus padres, quiero contratarla para mi futuro libro].
Les invito a indagar y sobre todo, a escuchar el fondo de las quejas. Si no llegamos a las soluciones mismas, si abramos el diálogo que se pone en la mesa.
No nos dejemos llevar por las olas de colores, que van de aquí y para allá y que destruyen todo lo que se atraviesa. En este caso, una joven que, hizo algo diferente a lo que solemos hacer la mayoría en este mundo.
Dios nos ayude.
Recursos disponibles
Descarga versiones de la Biblia en audio [versiones variadas del Nuevo Testamento dramatizado]. Descarga ebook gratuito del erudito del Nuevo Testamento Craig S. Keener.