De la era de la información a la informemeción


A principios de los años 60’s se comenzó a utilizar el término que fue acuñado en los 90’s por el sociólogo Manuel Castells, mismo que, es aplicado al periodo en el que el movimiento de la información se volvió más rápido que el movimiento físico.

Por supuesto que esto contrajo algunas problemáticas. Al multiplicarse la información como por generación espontánea, se volvió omnipresente. Al llegar a velocidades de la luz, se complicó filtrar, validar y verificar su fiabilidad, trayendo más problemas que soluciones sencillas.

¿Debemos mantenernos ignorantes y ajenos? Es claro que no, sólo se debe tomar ciertos procedimientos para filtrar y verificar la calidad de esta, contrastando con fuentes contrarias y con los especialistas en cada tema que, nos ayuden a concluir con criterios razonables pero propios.

Lamentablemente no pasamos la prueba. En la era de la información la gente está más desinformada, y menos preparada. Las personas leen, pero no comprenden. En lugar de utilizar métodos para llegar a absorber la información, surgió una nueva generación que ya no será llamada la “generación de la información” sino la era de la INFOR-MEME-CIÓN.

Era de la informemeción: Es el periodo en el cual las personas sienten que saben, piensas que conocen y se expresan como expertos. Un meme educa. Un meme predica. Un meme lo hace todo. Un meme lo refuta todo. Un meme lo soluciona todo. La gente prefirió un meme que un conocimiento profundo y estable. Así fue.

Publicado por Pastor Laico

Un pastor e ingeniero.

Un comentario en “De la era de la información a la informemeción

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: