11. No Limiten [frenen] al Espíritu


►11. No Limiten [frenen] al Espíritu

■ Casa de Oración Rancho Nuevo | 02 de Marzo de 2014 | Jonathan J. García | #LF

«1 Tesalonicenses 5.19 No apaguéis al Espíritu.».


►Extracto: 

El Contexto inmediato anterior del cap. 5 nos habla del regreso del Señor [1-11], de reconocer a los líderes [12], de soportar a los débiles, exhortar a los ociosos, alentar a los de poco ánimo, ser pacientes para con todos [14]. Nos llama a estar siempre gozosos [16], a orar sin cesar [18] y ser agradecidos por todo [19]. De repente dice nuestro texto: No apaguen al Espíritu [20], No desechen las profecías [21].

 

Apagar 4570 οβέννυμι.

Apagar, extinguir. A.T. Pr. 24:20, Is. 34:10. Is. 42:3. Job 30:8.

N.T. A) lit. Apagar, extinguir: Mt. 12:20; Mt. 25:8; T.R., Mr. 9:44; T.R., Mr. 9:46; Mr. 9:48; Ef. 6:16; He. 11:34.

B) fig. Limitar, apagar: 1 Ts. 5:19.[1]

Propongo que el significado más exacto en el contexto es ‘Limitar’.

Se usa en el Nuevo Testamento:

Efesios 6. 16Sobre todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno.

Nos da la idea de que en cierto sentido nosotros podemos detener, o sofocar el actuar del Espíritu. Resistirle a su ‘mover’, por temor; esto último lo digo por el contexto en el verso siguiente: No deseches las profecías. Que aunque no es la única forma de apagar o limitar al Espíritu, sí es una de ellas.

Me pareció interesante lo que dice el Diccionario VINE expositivo sobre esta palabra ‘apagar’:

(1Ts_5:19). «La paz, el orden, y la edificación de los santos constituían evidencia del ministerio del Espíritu entre ellos (1Co_14:26, 1Co_14:32-33, 1Co_14:40); pero si, debido a la ignorancia de sus caminos, o por dejar de reconocer, o rechazar someterse a, ellos, o por la impaciencia con la ignorancia o terquedad de otros, el Espíritu fuera apagado, estos felices resultados estarían ausentes. Porque había siempre el peligro de que los impulsos de la carne pudieran usurpar el lugar de la energía del Espíritu en la asamblea, y que el esfuerzo de reprimir este mal por medios naturales tuviera también el efecto de estorbar su ministerio. Es evidente que esta instrucción estaba dada con la intención de advertir a los creyentes en contra de imponer un orden mecánico en lugar de los frenos del Espíritu» (De Notes on Thessalonians, por Hogg y Vine, p. 196). Cf. Cnt_8:7. (Énfasis añadido)

Es claro que la iglesia de los Tesalonicenses tenía temor de caer en los excesos en cuanto al fluir del Espíritu a través de los dones, en este caso la profecía. El apagar al Espíritu, o ponerle un freno, es siempre una reacción en contra del exceso. Ser tan cuidadosos de ser ordenados y decentes, que se convierte en algo mecánico, y esto limita el trabajo del Espíritu. Y aquí merece la pena citar al libro de RT Kendall de Fuego Santo:

«Pero más importante aún que discernir las falsificaciones es poder reconocer la presencia genuina del Espíritu Santo. Es mucho mejor poder discernir lo real que la falsificación».

El problema de estar hablando siempre de lo falso, y lo falso, y lo incorrecto, es que se distrae de lo santo y lo verdadero. Al estar con los “ojos tan abiertos” esperando que nada se salga de control, se pierde la bendición de lo santo, del mover verdadero del Espíritu, de su presencia —sin que esto parezca como algo místico—. Es interesante ver que en la historia de los avivamientos, siempre después de un mover del Espíritu real surge una falsificación de lo verdadero. Kendall dice:

«Después de todo, como solía decir Jonathan Edwards: “Cuando la iglesia se aviva, también se aviva el diablo”. Satanás levanta una falsificación para intimidar a los que buscan sinceramente a Dios, para apartarles haciéndoles que corran en dirección contraria. El fuego extraño casi siempre aparece en cualquier verdadero avivamiento o movimiento que Dios levante».

Y esto me recuerda de inmediato a los ‘curanderos’ del faraón en el tiempo de Moisés. Moisés traía una señal verdadera de Dios, y ellos lo falsificaban, de manera que se confundía en cual es lo falso y lo verdadero. Así pasa en la iglesia, hay falsificaciones que trae Satanás para evitar que se siga al verdadero mover. Y de pronto se rechaza toda manifestación, denunciándose como “demoniaca”, como si el Espíritu ya no pudiera hacer nada en este tiempo. Me niego a pensar que el poder del Espíritu sólo haya sido limitado para escribir el NT. Me niego a creer que el Espíritu hoy no haga nada sobrenatural por los medios que él quiera. Pues sigue habiendo la misma necesidad en la gente incrédula, ¿Acaso Dios no previó que los demonios siguen vigentes? ¿Acaso el poder falsificador del diablo sigue trabajando y el poder del Espíritu caducó? La mera implicación para mí es una falta de respeto. Dios sigue actuando hoy, Él no está dormido, ni en poder, ni en trascendencia.

Lloyd-Jones en su libro Avivamiento trata algunas de estas cosas:

“Dicen [algunos] que el Espíritu sólo funciona a través de la Palabra, y que no hay que esperar nada del Espíritu, aparte de lo que viene inmediatamente a través de la Palabra. Y así, me parece a mí,  apagan el Espíritu”…

Cuando decimos algo así como lo que menciona Jones, se nos acusa de que no tenemos a las Escrituras como suficientes. Estos personajes tienen mucho esa frase de la suficiencia de las Escrituras como un límite a como el Espíritu debe actuar. Sin embargo vemos algunos casos que el Espíritu dirigía en casos particulares de una manera inesperada, y yo ruego a Dios que nos permita llegar a ese punto.

Hechos 13. 2Ministrando éstos al Señor, y ayunando, dijo el Espíritu Santo: Apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado.

 

El poder del Espíritu está limitado sólo mientras se escribía la Biblia. ¿Será?

Hechos 15. 27Así que enviamos a Judas y a Silas, los cuales también de palabra os harán saber lo mismo. 28Porque ha parecido bien al Espíritu Santo, y a nosotros, no imponeros ninguna carga más que estas cosas necesarias.

¿Cómo sucede esto? ¿Te parece Espíritu Santo lo que estamos haciendo? Dios sigue dirigiendo a su Iglesia, los tiempos no cambian, Dios no cambia, seguimos necesitando que el Espíritu esté de acuerdo, por eso oramos.

Hechos 16. 6Y atravesando Frigia y la provincia de Galacia, les fue prohibido por el Espíritu Santo hablar la palabra en Asia; 7y cuando llegaron a Misia, intentaron ir a Bitinia, pero el Espíritu no se lo permitió. 8Y pasando junto a Misia, descendieron a Troas. 9Y se le mostró a Pablo una visión de noche: un varón macedonio estaba en pie, rogándole y diciendo: Pasa a Macedonia y ayúdanos. 10Cuando vio la visión, en seguida procuramos partir para Macedonia, dando por cierto que Dios nos llamaba para que les anunciásemos el evangelio.

 

El Espíritu viniendo directamente, por así decirlo, controlando y dirigiendo, y orientando y dando órdenes, e indicando lo que se debía hacer; el Espíritu descendiendo  sobre ellos, eso es lo que siempre se tiene en los avivamientos —dice Jones—.

Esto es lo que se tiene cuando discernimos la voz del Espíritu, que va dirigiendo, va controlando cada paso de nuestra vida, ¡Eso es maravilloso! Pero hay quien limita al Espíritu, diciendo que esto no sucede hoy. Sin embargo nos ha sucedido en la vida cotidiana, no tan seguido como quisiéramos. Pero de pronto, en un momento indicado, el Espíritu nos impulsa a decir ciertas palabras, en predicarle a alguien que va pasando mostrándonos su necesidad, y eso no es casualidad, y esa parte no viene en la Biblia, ni tampoco la contradice. El Espíritu tiene libertad y lo hace, y es bueno en gran manera.


[1] Tuggy, A. E. (2003). Léxico griego-español del Nuevo Testamento. El Paso, TX: Editorial Mundo Hispano.


►Descargar archivo

Pdf — Audio calidad deficiente —  Más Predicaciones
Para descargar el archivo en formato pdf o mp3 da click derecho en el enlace’ y da “guardar enlace”, “guardar destino” o “save tarjet as”.

Publicado por Pastor Laico [a]

Siervo de Jesucristo por pura gracia.

6 comentarios sobre “11. No Limiten [frenen] al Espíritu

  1. H e estado en iglesia donde dicen que lo mas importante es el conocimiento de la biblia, que después viene el Espíritu Santo, y que si la persona es bautizada por el Espíritu Santo debía primero adquirir conocimiento y después servirle. Ademas, que uno no podía andar por ahi diciéndoles cosas a las personas si tiene el ESPÍRITU SANTO.QUE SE TENÍA QUE ESPERAR QUE LA IGLESIA LO LEVANTARA COMO INSTRUMENTO..Otras IGLESIA dice que solo a través de la biblia Dios nos Habla y están las profecías, que podía entrar el maligno en la personas y quedar poseída.

    Me gusta

  2. He estado investigando doctrinas de iglesias, para poder reunirme en una Iglesia que sea bella, que diga la verdad , que se enseñe con amor y sinceridad y que me ayude a superar la experiencia que viví.Bueno Dios me ha ayudado. CREO EN DIOS , NUESTRO PADRE, CREO EN EL SEÑOR JESUCRISTO Y CREO EN EL ESPÍRITU SANTO.QUISIERA ME EXPLIQUE COMO ES ASI QUE SE TIENE EL ESPÍRITU SANTO, QUE SIENTE UNO,PORQUE LA VERDAD QUE NO QUIERO OFENDER AL ESPÍRITU SANTO, DIOS ES CELOSO.EN ESTOS MOMENTOS NOSE A DONDE IR PARA CRECER ESPIRITUALMENTE.

    Me gusta

  3. Eglee:

    Entiendo tu sentir más de lo que te imaginas. Yo creo que muchos hemos pasado por una situación similar, de excesos y abusos en el nombre del Espíritu. Y me gustaría ayudarte en lo que pueda, ¿de dónde eres [ciudad o país]? A ver si conozco alguna iglesia que pueda recomendarte. Te envío saludos y estemos en oración por tu particular caso, para que el Espíritu te guíe a donde ir.

    ¡Bendiciones!

    Me gusta

  4. Dios ayudame a entender xq quieren limitar a tu santo espíritu padre bueno 🙏 mete tu mano para que no se confunda la iglesia 🙏

    Me gusta

  5. Dios ayudame a entender xq quieren limitar a tu santo espíritu padre bueno 🙏 mete tu mano para que no se confunda la iglesia 🙏

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: